La obra se presenta en formato de concierto escénico con 20 temas originales compuestos por Sebastián Abad y Federico Abrill
La obra en su versión corta ha sido presentada ya en Bolivia, Canadá y México
A las dos funciones se suman organizaciones como Más Igualdad, Impulse Lima e It Gets Better para abordar temas como el matrimonio igualitario, la salida del clóset y salud sexual y mental en la comunidad LGTB
Este 8 de noviembre, se estrena la colección completa de canciones de “Acepto, el musical” en una original puesta que combina la fuerza del teatro musical con el formato de concierto escénico.
Serán 5 reconocidos actores peruanos que darán vida a los personajes de la obra: Sebástian Abad, Laly Guimarey, Renato Morales Bermúdez, Alejando Melgar y Fabián Zambrano, quienes estarán acompañados de 5 destacados músicos en el escenario del Teatro de la Amistad Peruano China de Jesús María.
En el contexto del teatro musical peruano, que aún cuenta con una producción limitada —alrededor de 15 obras de gran formato— “Acepto, el Musical” destaca por la valentía de su temática y la fuerza de un mensaje centrado en la autoaceptación y la búsqueda de la felicidad.
La obra presenta a tres personajes que, desde sus distintas vivencias —un amigo gay, un novio bisexual y una novia heterosexual—, se enfrentan a preguntas comunes: ¿cómo ser fieles a sí mismos, cómo amar en libertad y cómo encontrar plenitud en sus elecciones?
La versión inicial de Acepto de 35 minutos que se presentó hace 10 años como parte de la trilogía Zapping, y que fue reconocida con los premios Aibal y Oficio Crítico, madura hoy en esta versión de formato largo de 90 minutos.
ACEPTO presenta una situación conocida en el imaginario de las bodas pero con un giro inesperado: es el “mejor amigo” del novio quien irrumpe vestido de blanco, desafiando convenciones sociales. A partir de esa situación extrema, el musical no abandona en ningún momento la consigna del entretenimiento, abordando en las canciones, con la originalidad de sus arreglos, varios temas clave para la comunidad LGBT: el conflicto sobre la sexualidad en la adolescencia, la salud mental en la población gay, el miedo a la discriminación, la carga emocional de “salir del clóset”, el proceso de la autoaceptación, la ausencia del matrimonio igualitario en el Perú.
“Acepto no es sólo un musical, es una obra que destaca lo difícil que es para un joven, salir del clóset, asumir su sexualidad y vivir una vida plena sin ser juzgado o limitado en sus derechos” señaló Sebástian Abad, director y actor en la obra.
“En Perú, solo el 24% de la población apoya el matrimonio civil igualitario, un derecho que ya se ha aceptado en 39 países del mundo y 9 en América Latina. Esta obra se suma a la campaña internacional “Sí, Acepto” que busca concientizar sobre la importancia de un acceso igualitario al matrimonio civil, que permite que las parejas puedan tener derechos de herencia, pensión de viudez, seguros de salud, vivienda, propiedad conjunta, entre muchos otros.” señaló Lucía Calderón, coordinadora de la campaña “Si, Acepto” de Más Igualdad Perú.
Las entradas están disponibles en Teleticket, con dos únicas funciones (5 y 8 p.m.) en el Teatro de la Amistad Peruano China de Jesús María.
Las funciones contarán con la participación y apoyo de organizaciones y empresas como Más Igualdad Perú, Impulse Lima, It Gets Better Perú, que compartirán información, juegos y merch con todos los espectadores.
Notas:
Sebástian Abad es un músico, compositor y creador de teatro musical peruano con una trayectoria marcada por la innovación artística y el compromiso social.