Seguirá prófugo.El Poder Judicial rechazó el pedido del prófugo exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, para anular el mandato de prisión preventiva por 24 meses que se dictó en su contra en la investigación preparatoria que se le sigue por el presunto financiamiento ilegal de las campañas electorales de su partido político Perú Libre.
El juez constitucional de Lima, Juan Torres, declaró improcedente una demanda de habeas corpus que interpuso Cerrón Rojas, a través de su defensa legal, para que se declare la nulidad de la resolución que emitió el juez Leodan Cristóbal Ayala, el último 3 de junio, en la que declaró infundada la solicitud que hizo para que se varie dicho mandato de prisión preventiva que pesa en su contra por otra medida menos gravosa (comparecencia) y se declare también la nulidad de la resolución que emitió la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, el 4 de julio último, en la que rechazó su recurso de apelación y confirmó la referida decisión judicial.
Poder Judicial revisará mandato de prisión preventiva de Andrés Hurtado el 1 de octubre
La defensa legal de Vladimir Cerrón alega un supuesto atentado contra la libertad individual de su patrocinado tras desestimarse en dos oportunidades su pedido de variación de prisión preventiva por comparecencia.
El Poder Judicial ha ratificado la orden de prisión preventiva contra el exgobernador regional de Junín y fundador del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, al desestimar un nuevo recurso de hábeas corpus presentado por su defensa. Este fallo mantiene al político con la medida de privación de libertad, la cual se dictó en el marco de una investigación por los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal. Este último intento de la defensa de Cerrón de anular la orden y cambiarla por una de comparecencia, fue rechazado por el Noveno Juzgado Constitucional, la Tercera Sala Penal de Apelaciones y el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria, evidenciando la solidez de la decisión judicial.
La persistencia del Poder Judicial en mantener la prisión preventiva de Cerrón se fundamenta en las investigaciones que vinculan al exgobernador con una supuesta red criminal, señalada por la Fiscalía de haber operado en Junín a través de organizaciones como “Los Dinámicos del Centro” o “Tiranos del Centro.” Pese a que la defensa del líder de Perú Libre argumentó que la orden atentaba contra su libertad individual y que debía ser revocada, el rechazo de este nuevo recurso judicial subraya que la justicia peruana considera que existen suficientes elementos para mantenerlo bajo esta medida.
Motivos del rechazo del hábeas corpus
La defensa de Vladimir Cerrón ha intentado en varias ocasiones, sin éxito, revertir la orden de prisión preventiva. En julio de este año, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional ya había rechazado una solicitud similar. La Fiscalía imputa a Cerrón haber liderado una organización criminal y haber recibido aportes ilícitos para su partido, Perú Libre. La negativa a los recursos de la defensa refuerza la postura del Poder Judicial de que la prisión preventiva es necesaria para garantizar el correcto desarrollo del proceso judicial y evitar el riesgo de fuga u obstrucción de la justicia por parte del investigado.
La Fiscalía imputa a Vladimir Cerrón la dirección de una red criminal que, según la investigación, habría utilizado las organizaciones «Los Dinámicos del Centro» o «Tiranos del Centro» para obtener poder político y colocar a personas allegadas al partido en puestos clave en la región de Junín.
El Juzgado de Primera Instancia y el de Apelaciones rechazaron el pedido de la defensa del político de cambiar la medida de 24 meses de prisión preventiva por una de comparecencia, basándose en un supuesto incumplimiento de las reglas de conducta. La apelación de la defensa, que citaba la absolución de Cerrón en los casos «La Oroya» y «Aeródromo Wanka», también fue desestimada, lo que ratifica la postura del Poder Judicial de que hay suficientes elementos para mantenerlo bajo prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.