Susel Paredes: «Quién defiende a delincuentes no merece ser ministro de nada, es un pobre diablo»


La congresista Susel Paredes cuestionó la ética profesional de Juan José Santiváñez por haber defendido a Marcelo Salirrosas, un expolicía vinculado a la organización criminal «Los Pulpos».

La vuelta de Juan José Santiváñez al Consejo de Ministros, esta vez a la cabeza del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú, reactivó la tensión e ira política en el Congreso, donde ya fue censurado meses atrás por su gestión en el área de seguridad. La congresista Susel Paredes en entrevista con una radio local, lo calificó duramente, llamándolo «pobre diablo mentiroso», no solo por acusaciones, sino también por su defensa a Marcelo Salirrosas, un sentenciado exagente de la Policía Nacional del Perú (PNP) por sus vínculos con la organización criminal «Los Pulpos».

La parlamentaria cuestionó la ética profesional de Santiváñez al haber ofrecido su patrocinio a un sujeto sentencia a 27 años de cárcel por los delitos de asociación ilícita para delinquir y usurpación agravada.»Que él es abogado de procesados por la justicia, sí , pero acá hay algo muy interesante, yo como abogada puedo elegir a quién defender y es cierto, toda persona denunciada penalmente tiene derecho a una defensa, pero los abogados, las abogadas, elegimos si defendemos a delincuentes o no», enfatizó.

Seguidamente, resaltó, que en su trayectoria profesional nunca ha defendió a un acusado por robo agravado. En esa línea, comparó su trabajo con el del actual ministro de Justicia, haciendo hincapié en que defendió a una persona que le hizo «daño al pueblo».

La congresista Susel Paredes anunció que se presentó una moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, con 36 firmas. “En plena crisis de inseguridad, alguien que negocia a favor de los intereses de avesados delincuentes no puede ser ministro de nada”, afirmó. El Congreso cuestiona la idoneidad, confianza y probidad de Santiváñez, quien enfrenta procesos judiciales por presunto tráfico de influencias, y recuerda que ya fue censurado como ministro del Interior por su gestión frente a la criminalidad.

Susel Paredes es quien impulsa la moción de censura contra Juan José Santiváñez. En ese sentido, aseveró que lo volverán a destituir en el cargo y que actualmente «se está burlando del Congreso» porque en marzo último fue censurado cuando era ministro del interior.

Como se recuerda, la tarde del martes 23 de septiembre, la congresista Susel Paredes confirmó que ya había reunido el número de firmas necesarias para iniciar formalmente el proceso de destitución contra el controvertido ministro de Estado. Dicha figura fue oficializada horas después con la presentación de la Moción de Censura N.º 19267 en la Mesa de Partes del Legislativo.

No obstante, a horas de la tarde de ayer, la también parlamentaria Heidy Juárez Calle (Podemos Perú) solicitó retirar su firma de la moción de censura, pese a que anteriormente había respaldo el documento acusatorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *