Santiváñez reveló que captura de ‘El Monstruo’ se retrasó por presunta filtración de “malos efectivos” de la PNP

El ministro de Justicia afirmó que un colaborador eficaz logró identificar a tres efectivos policiales, lo que motivó la conformación de un equipo especial para seguir los pasos de Erick Luis Moreno Hernández.


El ministro Juan José Santiváñez reveló que la captura de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, se retrasó por la filtración de “malos efectivos policiales” que alertaban sobre los operativos. “Cuando era ministro, estábamos detrás del Monstruo, pero recibíamos información con respecto a que esta captura no era posible por la información que podrían brindar malos efectivos”, dijo en RPP.

Añadió que un colaborador eficaz identificó hasta a tres policías y confirmó la presencia del criminal en Paraguay: “Esto no fue sencillo, el colaborador tenía mucho miedo. Yo me reunía con él y con la Fiscalía en hospitales…”. Según Santiváñez, los efectivos ya han sido identificados y la Policía inició las diligencias.
La captura de Erick Luis Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, se retrasó por la presunta filtración de información de parte de “malos elementos” de la Policía Nacional que alertaban sobre los operativos, dijo esta mañana el exministro del Interior y actual titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez.

Santiváñez Antúnez enfatizó que, en febrero de 2024, se conformó un grupo especial contra el crimen organizado después de que un colaborador eficaz identificó hasta a tres agentes policiales que habrían colaborado con el líder de ‘Los Injertos del Cono Norte’, quien recientemente fue capturado en la ciudad de San Lorenzo, en Asunción (Paraguay).


A la probable filtración de información, se suma que ‘El Monstruo’ cambiaba constantemente de aspecto, lo que dificultaba su ubicación.

“El año pasado, cuando era ministro, estábamos detrás del Monstruo, pero recibíamos información con respecto a que esta captura no era posible por la información que podrían brindar malos efectivos policiales sobre los operativos. En ese momento se decidió conformar un equipo especial”, declaró en La Rotativa del Aire.

Información clave de un colaborador eficaz
El titular del Minjusdh también contó que gracias a la participación de este colaborador eficaz se conoció que ‘El Monstruo’ se encontraba en Paraguay, además de poder identificar a algunos integrantes de su clan criminal.

“Esto no fue sencillo, el colaborador tenía mucho miedo. ¿Y qué se hacía? Yo me reunía con el colaborador y con la Fiscalía en hospitales, yo iba sin escolta y entraba como cualquier persona e íbamos a una habitación determinada [para recibir la información]…”, narró.

De acuerdo con información de Santiváñez Antúnez, los efectivos policiales ya han sido identificados, por lo que la Policía ha iniciado las respectivas diligencias.

“En febrero del año pasado, la conformación del equipo especial fue porque se tenía la manifestación del colaborador que refería de la existencia de dos o tres efectivos que brindaban información. Sí, se tiene información, pero no puedo dar más información”, apuntó.

Asimismo, el integrante del Gabinete Ministerial destacó la labor del actual ministro del Interior, Carlos Malaver, para diseñar una estrategia dedicada en seguir la ruta del dinero generado por esta red criminal.

Consultado por la versión de un periodista paraguayo que culpó a la PNP de casi frustrar la captura del criminal, el ministro respondió que, de haber sido así, Erick Moreno no habría sido encontrado semidesnudo y viendo la televisión sin preocupación alguna; sin embargo, dijo que la denuncia se debe investigar.

Finalmente, Juan José Santiváñez dijo que se manejan dos escenarios para lograr el traslado de ‘El Monstruo’ al Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *