¡Qué viva el Rocanrol!, Álex Lora canta claro sobre la política: «Todos los gobiernos son una basura»

Legendario líder de El Tri habla de todo y advierte que seguirá en el escenario hasta ‘hasta que el cuerpo aguante’.

Una entrevista de Jaime Asián

José Alejandro Lora Serna, Álex Lora para todo el mundo, nació hace 72 años en Puebla, México, y su voz aguardientosa es el sello de un rock viviente que entremezcla ritmo, fuerza, pero también lisura. Mucho ojo, cabrones (como él suele llamar al público), a lo que dice el legendario vocalista de El Tri en esta entrevista con La Última Dominical.
¿Qué viva el rock and roll es una frase con vigencia o el rocanrol empieza a languidecer?
Es una frase con vigencia porque el rocanrol es una música eterna que no morirá jamás. Y ahorita, en todo el mundo, el rocanrol se fusiona con otros estilos musicales. De hecho, la onda urbana y el reguetón son rocanroles aderezados y condimentados para hacerlos llegar a un mayor número de oídos.
Te replanteo la pregunta: ¿Hasta cuándo escucharemos rocanrol en la voz de Álex Lora y El Tri?
Seguiremos escuchando el rocanrol de El Tri de México hasta que el cuerpo aguante. Y cuando el cuerpo haya dado su bracito a torcer, se seguirá escuchando para siempre porque el rocanrol es una música que ha trascendido y seguirá trascendiendo.
¿Un cantante, rockero además, no tiene fecha de caducidad?
Claro que no. Los rocanroleros no tenemos fecha de caducidad porque somos adolescentes toda la vida. Los que existen en este momento, como los Rolling Stones, Paul
McCartney, Ringo, Rod Stewart y Eric Clapton, siguen cantando, vistiendo y comportándose como adolescentes porque el rocanrol es la música de la gente joven y, sin importar su edad, siguen siendo jóvenes.
Es más, tienes una canción que se titula ‘Hasta que el cuerpo aguante’. Claro, claro, es una canción clásica, básica del repertorio de El Tri.
¿No temes que llegue el día en que te digas ‘Todo me sale mal’ en el escenario y el público escuche una ‘Triste canción’ por la performance?

Claro que no, a cada iglesita le llega su fiestecita y a cada guajolote le llega su Navidad. Cuando uno nace, el camino que va a recorrer ya está trazado por Dios. Solo hay que recorrerlo.

Entonces, ¿la ‘Mente rockera’ nunca morirá? La ‘Mente rockera’ y el rocanrolero no morirán jamás. ¿Y de dónde absorbe tanta energía Álex Lora para dominar el escenario?
La energía que Álex Lora proyecta en el escenario y en su música deviene del contacto directo con el público. Su emoción y sus gritos son lo que hacen que Álex Lora se motive para seguir rocanroleando.
¿72 años no acarrean un cuidado especial siendo el rock un género tan visceral?

El rocanrol no tiene edad, no tiene celos, no tiene fronteras; el rocanrol sigue existiendo porque los rocanroleros seguimos vibrando y comunicando el sentir de la gente a través de nuestra música. En estos tiempos la frase ya no sería ‘Mamá, prende la grabadora’ sino ‘Mamá, enciende el celular… Exacto, exacto, ya no es ‘mamá, prende la grabadora’, ahora es ‘mamá, pon la computadora porque está saliendo El Tri en este momento, mami’.

Aquí viene María Antonieta de la Nieves y hace de ‘La Chilindrina’ con 78 años. Insisto, ¿la edad no desvirtúa la calidad?
Los buenos intérpretes, los grandes artistas son como el buen vino, mientras más añejados, mejor. La experiencia y el contacto con la gente te dan las tablas para poder seguir adelante. Mientras más experiencia tengas, más control muestras de tu persona y del público que te rodea.
CANTA CLARO
¿Es una percepción errada o México se está quedando sin leyendas?
Lo que pasa es que es que las leyendas, en muchas ocasiones, comienzan cuando las personas se van al cielo; en México existen muchas leyendas, pero El Tri es una leyenda viva del rocanrol.
¿Qué tanto perdió México con la muerte de Juan Gabriel, muy querido en Perú?
La muerte del maestro Juan Gabriel, no solo para México sino para la música romántica y para el mundo, fue una gran pérdida que nunca se podrá reemplazar.
¿El reguetón le ha quitado protagonismo a todos los géneros, incluida la salsa?
Los géneros musicales, los que son eternos, no cambian ni cambiarán jamás, simplemente se van mezclando con las nuevas corrientes, con la música más comercial, pero los géneros clásicos, los que ya están arraigados en el corazón de la gente, no van a sucumbir nunca.
¿Escuchas, por ejemplo, al ‘Conejo Malo’?
Toda la música es bonita. Toda la música tiene un porqué, una razón de existir. El tiempo es el que nos va a decir qué es lo que vale la pena y qué no. El tiempo, el corazón y la mente del publico son los que hacen que una determinada música trascienda y se siga escuchando al paso de los años.
¿Te gustaba ‘El príncipe de las tinieblas’ (Ozzy Osbourne), líder de Black Sabbath?
La muerte del maestro Ozzy Osbourne conmovió al mundo de la música y mucho más al mundo del rock and roll. Él siempre será un símbolo que  vamos a recordar para toda la
vida.

Tú también pisas el terreno político, ¿cuál es la ideología que le conviene a los pueblos?
Todos los gobiernos del mundo son una basura, todos los gobiernos del mundo hacen tranzas y son corruptos, pero la gente de todo el mundo es la que tiene que luchar contra eso, tratar de buscar su propia identidad y hacerse fuerte para poder seguir adelante.
¿Cada pueblo tiene el país que se merece?
Cada pueblo tiene el gobierno que se merece, eso no tiene vuelta de hoja, nada más que los gobiernos son los que echan a perder todo, pero el pueblo de cualquier parte del mundo merece su tierra, merece sus tradiciones, sus principios. Lástima que los gobiernos degraden todo y echen a perder las identidades de las personas.
¿Sabes que tu país concedió asilo a una exprimera dama peruana cuyo esposo está preso?
Claro que sabemos que en México está asiliada la exprimera dama peruana cuyo esposo está en la cárcel y ella también tiene cargos, pero no está en manos ni de los peruanos ni
de los mexicanos resolver esa situación.
¿El ceviche, el taco, la enchilada o el pan con chicharrón?
El ceviche, los tacos, las enchiladas y el pan con chicharrón son muy ricos, pero mí comida favorita son los tacos de chicharrón en salsa verde con nopales, y más cuando los prepara mi domadora, le quedan deliciosos.
Nunca te mueras, Álex.

Je,je,je,el rocanrol no morirá jamás, está escrito en el tiempo y en el más allá. El rocanrol no morirá jamás. Los que se mueren son las personas que lo tocan, todos los que tenemos los pies en esta tierra tenemos que morirnos algún día. Que Dios los bendiga, ¡y qué viva el rocanrol!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *