El ‘maestrito’ asumirá el reto más complejo de su carrera: levantar a una selección con una sola victoria en casi una década y que estuvo sancionada por la FIFA. Su misión será reclutar a futbolistas de origen pakistaní en Europa
En uno de los giros más inesperados del fútbol internacional, Nolberto Solano asumirá la dirección técnica de la Selección Absoluta de Pakistán, un país cuya historia futbolística ha estado marcada por la inestabilidad y los resultados adversos. La última victoria oficial de este equipo fue en octubre de 2023, y antes de eso, tuvieron que esperar casi siete años para celebrar un triunfo en partidos con validez FIFA.
Sumando derrotas, empates y eliminaciones prematuras, el seleccionado pakistaní es hoy una de las escuadras más complicadas del planeta. Sin embargo, con el regreso a la competencia tras una sanción impuesta por la FIFA, y con la ilusión de volver a reconstruirse, la federación del país asiático ha decidido apostar por el técnico peruano para liderar este nuevo proceso.
Con la confirmación de su nueva aventura, la primera como responsable técnico de un equipo nacional, Solano explicó que la seriedad del nuevo comité que integra la Federación de Fútbol de Pakistán (PFF) lo llevó a aceptar la particular propuesta.
“Ellos entienden la realidad y dónde se encuentren, ellos saben que este es un plan a largo plazo. Uno en esta carrera tiene que escarbar, luchar y ganarse un puesto”, indicó en una entrevista ofrecida a radio Ovación añadiendo que “no soy el Ñol Solano que jugó al fútbol, soy un técnico más que busca un espacio, hacer una carrera y estos son los retos que hay que asumir”.
En cuanto al surgimiento de las conversaciones, Nobby aseguró que “había conversado con esta gente hace unos meses atrás, pero recién se estaban poniendo en orden; el presidente de la Federación de Pakistán tenía que tomar algunas decisiones y finalmente se pudo llegar a un acuerdo”.
También valoró el auge deportivo de los ‘halcones’, a los que intentará reforzar con material legionario: “Es un desafío grande porque Pakistán es un país que está en desarrollo con el fútbol. No tiene una liga profesional pero tiene futbolistas a nivel amateur que tratan de ir creciendo, quieren profesionalizar el fútbol en algún momento”.
“Acá en Inglaterra hay mucho futbolista de sangre pakistaní que juegan en la segunda o tercera división y serían un empuje para la selección de Pakistán. Es un proyecto, no hay apuro, es un trabajo para escarbar y ver hasta dónde Pakistán puede mejorar”, zanjó Solano.
Nolberto Solano inició su carrera en los banquillos en 2012 con Universitario de Deportes. Al año siguiente asumió en José Gálvez, pero fue cesado tras una racha de malos resultados y el descenso del club. Posteriormente, en el 2014, emigró a Canadá para dirigir al Internacional de Toronto, aunque la aventura terminó rápidamente por problemas administrativos del club.
Tras los constantes reveses, el técnico Ricardo Gareca lo integró a la selección peruana, participando como auxiliar y dirigiendo la Sub‑23 en el Preolímpico y Panamericanos, alcanzando el Mundial 2018. Fueron más de siete años en los que Nobby trabajó con la Bicolor. Una vez culminado el proceso, buscó otros horizontes.
‘