Los violadores deben ser sometidos a la pena de muerte
ENTREVISTA AL MINISTRO DE EDUCACIÓN, MORGAN QUERO
1. ¿Qué opina usted de los hechos trágicos que, entre fines de 2022 y principios de 2023, dejaron más de medio centenar de fallecidos en nuestro país?
R: Es un hecho doloroso que nos afecta a todos los peruanos. Yo invoco al Poder Judicial y a la Fiscalía para que establezcan responsabilidades y brinden justicia a los deudos. Pido disculpas por la confusión que se ha producido a raíz de unas declaraciones mías aquí, en Piura.
2. ¿Qué quiso usted decir? ¿A quién calificó de ratas?
R: Yo declaré a los periodistas que estoy de acuerdo en iniciar un debate nacional sobre la posibilidad de establecer la pena de muerte para los violadores y asesinos de niñas y niños. De pronto, una señorita me menciona los derechos humanos y yo creí que se refería a los autores de esos abominables delitos.
3. Entonces, ¿usted está de acuerdo en restablecer la pena de muerte en esos casos graves?
R: Estoy de acuerdo en iniciar un gran debate nacional, que se escuchen a todas las voces. La situación de violencia contra la niñez y las mujeres es abominable. Debemos hacer algo y un debate nacional puede ser el primer paso.
4 ¿Qué debe hacer la sociedad peruana frente a esta situación? Como sociedad tenemos que condenar enfáticamente a quienes cometen crímenes atroces contra los niños y niñas, la agresión, la violencia sexual y los asesinatos no se pueden permitir. Por ello, debemos abrir
el debate sobre nuevos mecanismos de sanción dentro
de los marcos constitucionales, como el debate de la
pena de muerte para violadores a menores de edad. Debemos ser tajantes y perseguir con todo el rigor de la ley a estos sujetos.
5. ¿Qué ha hecho su sector al respecto? Desde el Minedu hemos separado y bloqueado a 1094 criminales disfrazados de docentes, de los cuales 459 corresponden a la jurisdicción de la UGEL Condorcanqui.
En este camino de lucha contra la violencia sexual y la criminalidad, invocamos al Ministerio Público y al Poder Judicial a que atiendan las denuncias y realicen los procesos de forma célere y oportuna, sancionando de forma firme estos hechos de violencia criminal. Desde el Gobierno, nos mantenemos firmes en garantizar una educación de bienestar, en el que las aulas estén libres de cualquier tipo de violencia.