“Mi hijo no es terruco”: Padre de músico abatido pide a Fernando Rospigliosi retractarse


El padre de Eduardo Ruiz Sanz, joven abatido durante una protesta, exigió al presidente del Congreso que se retracte tras haberlo calificado como “terruco”.


La indignación se apoderó de la familia de Eduardo Ruiz Sanz, conocido artísticamente como “Trvco”, luego de que el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, lo calificara públicamente como “terruco” durante una conferencia de prensa. El padre del joven, asesinado por un suboficial de la Policía Nacional del Perú durante la marcha del 15 de octubre, respondió con firmeza: “Mi hijo no es terruco. Era un artista, un joven con sueños”.

La familia anunció que enviará una carta notarial exigiendo una rectificación inmediata. En caso de no recibir respuesta, iniciarán una querella por difamación, según confirmó el abogado Rodrigo Noblecilla, quien representa a los deudos. “Rospigliosi sabe lo que dice. Tiene formación política y está faltando a la buena memoria de Eduardo”, declaró.
“He escuchado las declaraciones del señor Rospigliosi. Lo quiero ver a los ojos para decirle que mi hijo no es terruco. A mi hijo le dicen Trvko, que es su nombre artístico, no terruco”, expresó en una conferencia de prensa el progenitor del músico urbano Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz.

“Usted me va a demostrar que mi hijo es terruco, usted lo ha dicho y se ve clarito a nivel nacional. Mi hijo no es ningún terruco, es un joven que salió a protestar”, agregó.La manifestación tuvo lugar en el centro de Lima y concluyó con la muerte del manifestante, conocido como ‘Trvko’, más de cien heridos —entre ellos cerca de 80 policías— y cerca de diez detenidos.

La familia del músico anunció
La familia del músico anunció el envío de una carta notarial al presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, para exigir una rectificación y advirtió posibles acciones legales si no hay respuesta
“Lamento mucho la muerte de este señor que se hacía llamar terruco. Es muy lamentable que haya habido una muerte. No debería haber muertes. Pero el atacar a la policía con bombas molotov, pirotécnicos, con piedras, es un delito que no debe quedar impune”, dijo el legislador al referirse al músico urbano.Después de que un grupo de periodistas le aclarara que el nombre artístico era ‘Trvko’, Rospigliosi ratificó su postura: “Sí, yo sé. Yo sé que era ‘Trvko’, que significaba lo que ya hemos dicho. Pero ese no es el hecho. El hecho es que esa muerte tiene que investigarse y no debió haberse producido de ninguna manera, a menos que no hubieran habido los ataques a la policía. Esos ataques a la policía son el contexto donde se producen estos hechos de violencia”, dijo.

El abogado de la familia, Rodrigo Noblecilla, informó que presentarán una carta notarial al titular del Parlamento para exigir una rectificación. De no recibir respuesta, interpondrán una querella.

Los deudos detallaron, además, que Eduardo y su hermano tenían previsto un viaje a Arequipa para una presentación musical y evaluaban formar una empresa de estampado textil.

Fabián Ruiz, hermano y productor de la víctima, manifestó su descontento sobre el desarrollo de las pesquisas y señaló que el día de los hechos “se querían llevar las pruebas”.

“Siempre tratan de encubrir los crímenes. Todo esto no se lo deseo a nadie. Quiero que alguien nos proteja, porque en cualquier momento nos puede pasar algo. Nosotros no solo protestábamos. Hacíamos trabajo cultural con niños, en la barra, con la municipalidad, en otros países. No solo han matado a mi hermano, han destruido un sueño para que nuestra familia salga adelante”, declaró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *