Fiscalía jala a Jorge Benavides y a pelotero Tiago Cantoro por caso de lavado de activos contra Chibolín 

Fiscalía, que además indaga a Hurtado por lavado de activos, amplió el círculo de investigación con la citación a 21 personas —peruanas y extranjeras— para brindar testimonio sobre las acusaciones de  formar parte de una red de tráfico de influencias, sobornos y lavado de activos

A punto de cumplirse un año de su detención, las investigaciones contra Andrés Avelino Hurtado Grados, conocido como ‘Chibolín’, avanzan bajo la supervisión del Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación. En los días recientes, el Poder Judicial dispuso el levantamiento del secreto bancario y tributario no solo de Hurtado, sino también de la fiscal superior suspendida Elizabeth Peralta y los empresarios Javier Miu Lei e Iván Siucho, todos bajo la lupa por presunto tráfico de influencias y cohecho activo específico.

La Fiscalía, que además indaga a Hurtado por lavado de activos, amplió el círculo de investigación con la citación a 21 personas. Entre los nuevos citados figuran el futbolista argentino nacionalizado peruano Tiago Cantoro, cuya declaración se enfocará en su proceso de nacionalización ante la Superintendencia Nacional de Migraciones.

El Ministerio Público ha citado al cómico Jorge Benavides, al futbolista Tiago Cantoro y a otras 19 personas en el marco de una investigación por lavado de activos vinculada al exconductor de televisión Andrés Hurtado, actualmente recluido en el penal de Lurigancho.

Según un informe emitido este lunes por la Unidad de Investigación de Canal N, los 21 convocados —entre ellos ciudadanos peruanos y extranjeros— deberán declarar ante las autoridades en los próximos días.


Cantoro, jugador de Universitario de Deportes, responderá sobre su proceso de nacionalización ante la Superintendencia Nacional de Migraciones, mientras que Benavides explicará la compra de un vehículo relacionado con el caso.

REVISTA PARA TREPARA A ALTAS AUTORIDADES

También figura entre los citados Ana Altamirano García, directora de la revista VIP Diplomática, un medio creado como un canal paralelo al programa televisivo que conducía Hurtado con el objetivo de acercarlo a figuras del poder.

Altamirano, junto con su madre, empleó el magacín para establecer contactos de alto nivel y, aunque no logró la alcaldía de Surco en 2018, recibió más de 20 órdenes de servicio por un total superior a 250 mil soles en distintas municipalidades, cuyos alcaldes habían sido previamente reconocidos por la publicación.

Según Cuarto Poder, diversas ceremonias celebradas en Panamá contaron con la presencia de Hurtado como coanfitrión. No solo asistieron autoridades locales; también participaron altos mandos policiales y figuras como Jorge Luis Ortiz Marreros, exfuncionario del gobierno de Dina Boluarte, quien viajó a ese país para recibir un reconocimiento. Tras obtener el galardón, Ortiz Marreros nombró a Altamirano como subprefecta de Asia.

El programa Beto A Saber reveló que los pasajes al país centroamericano fueron adquiridos en la agencia de viajes del propio Hurtado, empresa que hoy se encuentra bajo investigación fiscal.

El abogado Elio Riera, defensor del exconductor, manifestó a la televisora que busca el archivamiento del caso y cuestionó la calificación legal aplicada por el Ministerio Público. Afirmó que su patrocinado fue encarcelado por, presuntamente, haber favorecido a terceros en coordinación con la fiscal Elizabeth Peralta, también bajo prisión preventiva, aunque consideró que la hipótesis de una red de tráfico de influencias “no tiene sanción penal”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *