Con una inversión superior a S/ 437 mil.
Después de más de tres décadas, el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren renovó completamente su área de Oftalmología con tecnología digital de alta gama. El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que la iniciativa permitirá atender con mayor precisión y oportunidad a más de 3 mil pacientes mensuales, fortaleciendo uno de los servicios más demandados de la Red Prestacional Sabogal.
La adquisición, valorizada en S/ 437 530.00, marca un hito para la segunda red más importante del país. El objetivo es reforzar la capacidad diagnóstica y quirúrgica frente a enfermedades oculares como cataratas, glaucoma, miopía y otras patologías visuales que afectan a miles de asegurados. Con ello, EsSalud busca mejorar significativamente los tiempos de atención y la seguridad de los procedimientos médicos.
Entre los equipos adquiridos destacan un microscopio especular, que permite analizar con precisión la densidad celular de la córnea; oftalmoscopios indirectos, que facilitan el examen de retina y nervio óptico; y forópteros digitales de última generación, fundamentales para diagnósticos exactos antes y después de cada cirugía ocular. Esta tecnología permitirá a los especialistas ofrecer tratamientos más seguros y eficientes.
MÁS INFORMACIÓN: Gabinete de Ernesto Álvarez pide al Congreso exponer el 22 de octubre su pedido de cuestión de confianza
“La Red Sabogal cuenta con más de un millón y medio de asegurados. Nuestro compromiso es cerrar brechas en equipamiento, infraestructura y recursos humanos para que la atención de calidad llegue a todos”, expresó el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, al presentar los nuevos equipos.
La modernización responde a los ejes de gestión institucional impulsados por EsSalud, que priorizan el fortalecimiento de la atención primaria y especializada, acercando los servicios de salud a los ciudadanos. Asimismo, busca garantizar la sostenibilidad financiera mediante un uso eficiente y transparente de los recursos públicos.
“Renovar tecnología después de 30 años no solo mejora la capacidad médica, sino que devuelve esperanza a miles de personas que hoy podrán cuidar su visión con dignidad y calidad”, subrayó el Dr. Acho. Con esta renovación, EsSalud consolida su estrategia de modernización hospitalaria y mejora continua en beneficio de sus asegurados.