Concurso Nacional de discurso y ensayo moviliza más de 13 mil escolares y tuvo su gran final en Huamachuco

 El Gobierno invirtió más de 44 millones de soles en 12 concursos y actividades deportivas que movilizaron a 4 millones de estudiantes en todo el país

 Este año asignó a La Libertad más de 99 millones de soles en infraestructura educativa y el mantenimiento de 2360 escuelas

 La Escuela Bicentenario Santo Domingo de Guzmán recibió 24 millones de soles para culminar sus obras

Huamachuco se convirtió hoy en la capital del talento juvenil al acoger la final del primer Concurso Nacional de Discurso y Ensayo José Faustino Sánchez Carrión. En la tierra natal del prócer, el ministro de Educación, Morgan Quero, en representación del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, distinguió a los escolares ganadores de esta competencia que reunió a estudiantes de todas las regiones.

En el Teatro Municipal de Huamachuco fueron premiados Estefanny Grandez Acosta (Amazonas), Neyssoon Navarro Huamán (Madre de Dios) y Eva Molina Halanocca (Cusco), quienes obtuvieron los tres primeros lugares en la categoría Ensayo Oral. Además de medalla y diploma, recibieron una tablet del Minedu. Los finalistas de 23 regiones también fueron reconocidos con diploma y trofeo.

La competencia, en cuya etapa inicial participaron 13 490 estudiantes, demandó una inversión de 354 400 soles, lo que permitió un desarrollo de calidad y con alcance nacional. El concurso se dividió en dos categorías: Discurso Oral, para alumnos de 1.° y 2.° grado de secundaria, que se realizó hasta la fase regional; y Ensayo Oral, dirigida a estudiantes de 3.°, 4.° y 5.° grado de secundaria, cuya etapa final reunió en Huamachuco a 26 escolares de todas las regiones.

“El concurso ha demostrado la coherencia, creatividad, juicio crítico y capacidad expresiva de nuestros estudiantes, que hoy son ejemplo de ciudadanía y compromiso con el Perú”, resaltó el ministro.

Como parte de su visita, se entregaron 80 equipos de cómputo a 4 instituciones educativas de Huamachuco para fortalecer sus Aulas de Innovación Pedagógica (AIP) en beneficio de 3795 estudiantes. Asimismo, se ejecuta el mantenimiento correctivo de pintado de paredes en la IE José Faustino Sánchez Carrión, con una inversión de 7000 soles, para asegurar ambientes adecuados de aprendizaje. En el marco de la iniciativa Abraza tu Cole; también se distribuyeron materiales pedagógicos y de apoyo para los escolares.

¬¬¬¬Más de 99 millones de soles en educación para La Libertad¬

En su intervención, el ministro Quero destacó que, este año, el Minedu destinó a La Libertad más de 99 millones de soles para proyectos de infraestructura educativa, inversiones en dos universidades y el mantenimiento de 2360 escuelas.

De ese monto, 24 millones de soles se destinaron para la culminación de la Escuela Bicentenario Santo Domingo de Guzmán; 32.3 millones de soles para 4 inversiones y 24 intervenciones de reconstrucción atendidas por el Pronied; más de 25 millones de soles para el mejoramiento de la calidad educativa en la Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad Nacional Ciro Alegría, y 15 millones de soles para el mantenimiento de locales educativos.

En forma adicional, se transfirieron 127 millones de soles para intervenciones pedagógicas, incremento de remuneraciones y garantizar el buen inicio del año escolar.

El ministro Quero indicó que en el marco de la transformación digital del sector educación que impulsa su gestión, 1118 instituciones educativas de La Libertad son parte del plan de conectividad, lo que beneficia a 316 856 estudiantes. A la fecha, ya hay 168 escuelas con conectividad y 1050 en proceso de implementación. Precisó que, en el distrito de Huamachuco, 49 locales educativos integran este plan, con 10 colegios con conectividad y 39 en proceso de implementación.

Anotó que, de los 3080 docentes nombrados y contratados de Huamachuco, el 68 % pertenece a la Carrera Pública Magisterial, y que la creación de 29 plazas docentes para el distrito demandó una inversión superior a los 955 000 soles.

Manifestó, asimismo, que el Instituto de Educación Superior Tecnológica se encuentra en proceso de licenciamiento que se espera culminar en el 2027, y destacó la labor de cuatro CETPRO que benefician a más de 500 estudiantes.

Al referirse a las oportunidades que el Minedu ofrece a los estudiantes de La Libertad, refirió que, desde el 2023, más de 1200 jóvenes en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad, 70 de ellos de Huamachuco, han podido acceder a una plaza del programa Beca 18.

Impacto nacional de los concursos escolares

El certamen forma parte de los 12 concursos y actividades deportivas que impulsa el Minedu y que, en su etapa inicial, movilizaron a más de 4 millones de estudiantes de colegios públicos y privados en todo el país. Para su desarrollo, el Gobierno destinó más de 44 millones de soles, reafirmando así su compromiso con el talento escolar y el fortalecimiento de aprendizajes clave.

En los concursos de lectura y narrativa, más del 60 % de los participantes fueron niñas y jóvenes, reflejando la creciente presencia femenina en espacios de creación cultural, investigación y expresión.

La ceremonia contó también con la participación del gobernador regional de La Libertad, César Acuña, y el alcalde provincial de Sánchez Carrión, Santos Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *